domingo, 17 de mayo de 2015

ASTROTEST :QUE ELEMENTO DEFINE TU VIDA SEGUNDO TU SIGNO ZODIACAL..!!


Astro-Test: ¿qué elemento define tu vida?

Fuego, aire, tierra, agua... Cada uno de estos elementos define cómo ves la realidad que te rodea y te conectas con los otros. Responde las preguntas y descubrirte.


Para la astrología existen cuatro formas de percibir el mundo, cuatro estilos diferentes para observar la realidad. Ellas simbolizan cuatro formas diferentes de ver la vida y representarán cuatro tipologías de personalidad que, en astrología, se nombran como los “cuatro elementos”.

Más allá del elemento al que pertenece tu signo (hace clic acá para conocerlo), hay otros factores de nuestra Carta Natal que pueden modificar nuestra visión de las cosas. Aquí te proponemos un test para descubrir a través de qué elemento reaccionas ante las diferentes situaciones de la vida.

Según tu signo: ¿son fuego, tierra, aire o agua?
¿Cómo perciben la realidad los signos de fuego? ¿Y los de agua? ¿Qué es lo que más les interesa a los signos de aire? ¿Y a los de tierra? A cada signo le corresponde un elemento que define sus características, gustos y placeres. Conocelos y aprende a generar vínculos compatibles.

Los cuatro elementos son los componentes más básicos de la astrología y representan las energías más primitivas. Presentes en la mayoría de las culturas, se los asocia al ser humano en sus distintos aspectos: el Fuego simboliza el cuerpo vital o etérico, la Tierra al cuerpo físico, el Agua al cuerpo emocional o “astral” y, finalmente, el Aire al cuerpo mental.




FUEGO: Aries, Leo y Sagitario

Son personalidades capaces de “prender el motor” propio o ajeno en diferentes ámbitos de la vida. Son “encendedores del fuego”, que siempre buscan el sentido de la vida. Son personas muy identificadas con su capacidad de acción y decisión. A veces actúan en exceso, guiados por el deseo y la pasión. Estas personalidades valoran realizar actividades asociadas al placer y deben aprender a darse espacio en la vida para esos temas: viajes, deportes, pasión sexual, competencia y la práctica de diferentes hobbies.

TIERRA: Tauro, Virgo y Capricornio

Son personalidades que valoran la objetividad y los logros materiales. Necesitan generar dinero, desarrollarse en el ámbito laboral o profesional para sentirse realizados. Deben aprender a conectar con su gran talento para sostener, ejercitarse en traducir las ideas o los deseos en formas y hechos concretos. Son personas destinadas a la concreción de proyectos por lo que el destino los llevará, para bien o para mal, a desarrollar un buen vínculo con el dinero. La tierra los conectan con lo que “es”, más allá de los deseos o las ilusiones.

AIRE: Géminis, Libra y Acuario

Son personalidades con capacidad para vincularse, para pensar desde la lógica, para comunicar y dar a conocer ideas renovadoras. Son hábiles entemáticas referidas a papeles, cuestiones legales, trámites, publicaciones y estudios. Saben discriminar y separar los diferentes ámbitos de la vida. Suelen ser buenos para la amistad y tienen gran capacidad para relacionarse, aunque pueden presentar dificultad en la intimidad emocional o en la vida familiar.

AGUA: Cáncer, Escorpio y Piscis

Son personalidades con carácter emocional, que valoran el amor de la pareja y la familia. Suelen estar muy condicionados por los afectos más cercanos, padecen o disfrutan de grandes enamoramientos y amistades entrañables. Es preciso que desarrollen un buen contacto con sus dones no siempre conscientes, relacionados a su capacidad intuitiva y talento para captar lo no dicho y lo inconsciente. Intentan reproducir una percepción del mundo no separativa, convocan al encuentro y tienen que aprender a discriminar y a decir que no cuando las situaciones de la vida así lo requieren.



1- La percepción del Fuego:

Si la mayoría de tus respuestas fueron número 1, ves la vida principalmente desde el elemento Fuego.

Sos muy espontáneo para actuar, necesitás explicitar tus deseos de manera inmediata y accionás en la vida de manera franca y directa. Te cuesta la rutina y el compromiso pues te cansás rápido y te aburrís muy fácilmente. Necesitás siempre una nueva aventura o un nuevo desafío que encienda tu vida. Respondés al arquetipo del héroe o la heroína. Te cuesta mucho no enojarte o no ofenderte cuando no sos valorado o reconocido. Solés abandonar las situaciones cuando éstas llevan demasiado tiempo, requieren paciencia o te dejan atrapado en intrigas. Detestás las miserias humanas y la excesiva dependencia.

2- La percepción de la Tierra:

Si la mayoría de tus respuestas fueron número 2, ves la vida principalmente desde el elemento Tierra.

Tenés una gran necesidad de comprometerte con cada actividad que realizás y solés hacer las cosas de manera pausada y tranquila. Sos muy observador, memorioso y coherente entre lo que hacés y lo que decís. Te encanta ser responsable y hacerte cargo de solucionar los problemas de tu entorno de manera sensata y madura. Sos pragmático y realista. A veces podés parecer el “mala onda” porque no te gusta ilusionarte excesivamente. Te irritan los irresponsables y solés confrontar con las personalidades melodramáticas, denunciás el no compromiso y la mentira.

3- La percepción de Aire:

Si la mayoría de tus respuestas fueron número 3, ves la vida principalmente desde el elemento Aire.

Necesitás siempre preguntarte una y otra vez las decisiones que tomás. Sos muy bueno en la vincularidad, te encanta conocer personas diferentes pues te ayudan a preguntarte cada vez algo nuevo y creativo. Sos muy inquieto intelectualmente, nunca te quedás con la primera respuesta y siempre investigás un poco más o te hacés nuevas preguntas. 

Te molesta la rutina, te aburre la gente que no se cuestiona la vida. Sos el rebelde de tu familia ya que, probablemente, no te adecuaste a los mandatos que quisieron imponerte. Siempre tendés a cuestionar las pautas y detestás a la gente prejuiciosa. Te cuesta quedarte en un mismo lugar o comprometerte en un vínculo estable, permanecés en las situaciones o en las relaciones solo mientras te resulten interesantes o creativas.

4- La percepción de Agua:

Si la mayoría de tus respuestas fueron número 4, ves la vida principalmente desde el elemento Agua.

Ves la vida a través de una gran sensibilidad, sos muy empático y te cuesta ser racional y poner palabras a todo lo que sentís, por lo que a veces podés pasar por tímido o antipático. Sos naturalmente intuitivo, tendés a comprometerte y a ser solidario, a veces más de lo que te da el físico. En la vida, priorizás los sentimientos, necesitás tomarte las cosas con calma e ir aceptando lentamente los cambios ya que rechazás los tiempos acelerados y frenéticos de la vida cotidiana. Muchas veces intentás preservarte en ámbitos familiares, artísticos o de autoconocimiento. Te lastiman mucho las personas frías o desapegadas, considerás que en la vida lo más importante es tratarse con dulzura y cuidar al niño vulnerable que todos tenemos dentro.

A. Si tu pareja te abandona:
1. Piensas que el otro se lo pierde, sabes que vas a encontrar a alguien que te valore por lo que realmente sos y, mientras tanto, te ocupas de estar mejor con vos mismo.

2. Tratas de no pensar y te pones a hacer algo productivo. Trabajar, generar dinero o sentirte eficiente te calma un poco.

3. Tratas de entender racionalmente lo que sucedió, charlas mucho con amigos para no ponerte mal, intentas ponerte en el lugar del otro y entenderlo, o te buscas un “touch and go” para salir rápido del mal momento.

4. Te deprimís, sentís que nunca vas a poder olvidarlo, sentís que nunca podrás volver a amar y que sin esa persona la vida pierde sentido.

B. Un chico te pide plata en un semáforo:

1. Te indignás ante la situación y les sugerís un montón de cosas que debería hacer para luchar por una vida mejor y le decís, además, que no debe permitir abusos por parte de sus mayores. O, en tu enojo, arrancás rápido para no verlo.

2. Te bajás y le comprás un sandwich, te importa mucho solucionarle el problema concreto del momento y que no pase hambre.

3. Le preguntás por qué está ahí, te interesás en si va o no al colegio, le comentás de personas o instituciones que conocés y con quienes debería vincularse, le sugerís con mucho énfasis que su prioridad tiene que ser estudiar.

4. Te conmocionás tanto que, o dejas la ventana cerrada porque te paralizás y nos sabés qué hacer o, por el contrario, te involucrás de tal manera que te quedás con él, querés ayudarlo, te olvidás de vos y postergás tus planes.

C. Te invitan a un reencuentro familiar con personas que hace mucho tiempo que no ves:

1. Te preguntás si realmente te divierte ir ya que no te gusta hacer las cosas por compromiso. Quizás te sentís muy diferente al resto de tu familia y aunque te gusta ser el alma de las fiestas… ¡No necesariamente es en las fiestas familiares donde más cómodo te sentís! Seguramente decidís si vas o no a último momento según como estés de ánimo.

2. Te incomoda cambiar tu rutina de fin de semana pero corresponde que vayas, buscás la dirección en mapas o en el GPS para llegar con tiempo y no perderte.

3. Te divierte la idea, capaz vas un rato para chusmear en qué andan y después te vas a otras reuniones. Igual ya sabés bastante de tus familiares porque a la mayoría ya los tenés en Facebook.

4. La reunión te moviliza, tenés recuerdos lindos y también temores. Con algunos primos no te llevabas muy bien y no quisieras que te agredan, pero también te encanta estar en contacto con tu historia familiar.

D. ¿Cómo son para generar dinero?
1. El dinero es para disfrutarlo, solés generarlo con trabajos creativos, algo intermitentes, pero que te dan independencia. Sin embargo, no la pasás nada bien cuando no tenés lo suficiente para darte tus gustitos.

2. Sos muy organizado para trabajar y también para gastar. Pensás que es importante tener una buena estructura económica y ahorrar para asegurarse un futuro tranquilo.

3. Tu capacidad para vincularte, tu inteligencia y tu locuacidad son tus mejores herramientas para generar dinero. Siempre tenés algún conocido que te habilita un nuevo trabajo o un nuevo contacto laboral.

4. La generación no es tu fuerte, el mundo debería manejarse de otra forma con lo económico, todo es muy despótico e injusto en la distribución de la riqueza en la humanidad. Si tenés que generar, solés hacerlo a través de temas artísticos o humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario